Independientemente a la forma de contratación, la obtención cuidadosa del presupuesto del proyecto por parte del propietario, es una tarea necesaria y de suma importancia y para lo cual se debe tener en cuenta las siguientes consideraciones:
• En la fase inicial de definición del proyecto, se podrá obtener un presupuesto con un margen estimado de desviación de un 40%.
• Una vez definidos los equipos de proceso y trabajando con una ingeniería de referencia (de otra Planta de similares características), se podrá obtener un presupuesto con un margen estimado de 20%.
• Ya con la Ingeniería terminada el presupuesto se deberá ajustar con un margen estimado de 5%.
PARTIDAS MACROS DEL PRESUPUESTO.
Terrenos.
Equipos de Proceso.
Ingeniería.
Equipos de servicios: Agua, Depuradores, Mantenimiento, etc.
Sub Estaciones Eléctricas y acometidas de MT.
Acueductos.
Fabricaciones.
Suministros Materiales.
Suministro de Edificaciones.
Construcción de Obras Civiles.
Montaje Electromecánico de Equipos.
Automatismo.
Pruebas y Puesta en marcha.
PARA LA ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO DE CONSTRUCCIÓN SE DEBERÁ TENER EN CUENTA LO SIGUIENTE:
Identificación de los Entregables (Ingeniería) y/o Actividades a ejecutar (Construcción).
Identificación de Cantidades para cada actividad.
Cuantificación Horas Hombre unitarias según rendimiento estándar.
Análisis de costo de la Hora Hombre Directa y total del Proyecto.
Cálculo del Costo de Dirección y Administración del Proyecto.
Cálculo del Costo de los Equipos para la ejecución del Proyecto.
Cálculo del Costo de los materiales consumibles.
Cálculo de los Costos Generales del Proyecto.